Beneficios Medicinales y Cosméticos del Aloe Vera y la Palta
- erikajazmin
- 3 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 jul 2019
Junto con el #Capitalismo es usual percibir que gracias a la #Globalizacion las industrias fueron explotando los recursos naturales, a tal punto que se disiparon varios de los usos medicinales y cosméticos de las plantas en forma natural (sin alteraciones químicas). Sin embargo, sus aplicaciones aún siguen vigentes y una de ellas son: la #AloéVera y la #Palta por ser unas de las mejores alternativas para combatir la mayoría de las problemáticas tanto de salud como de estética que padecemos algunas personas.

Al transitar por ciertas etapas de la vida, es normal que nuestro cuerpo vaya experimentando determinadas alteraciones. Éstas surgen como consecuencia de cambios hormonales, impactos fisiológicos e incluso la aparición de virus que se contraen por diferentes tipos de enfermedades -en algunos casos contagiosas y en otros simplemente por deficiencias inmunológicas-.
Propiedades medicinales y cosméticas del Aloe Vera
Beber la pulpa -ya sea a través de un batido o como infusión- ayuda a combatir el sobrepeso, dado a que acelera el proceso metabólico. Además previene la diabetes, porque mantiene lo niveles de insulina (hormonas producidas por el páncreas, encargadas de regular el azúcar que tienen los alimentos para generar energía en todo el cuerpo)
Aplicar la pulpa en la piel sirve para tratar el acné, pero también es favorable para revertir la resequedad, porque posee un efecto hidratante al incluir compuestos vitamínicos y minerales que permite que pueda utilizarse para:
* Heridas en proceso de cicatrización
* Quemaduras
* Ojeras/inflamación
* Gel post depilatorio
Implementar su líquido en el cuero capilar -seguido de unos masajes- es una buena opción para evitar la caída del cabello, así como la resequedad en esta zona (que es una de las principales causas de caspa)
Propiedades medicinales y cosméticas de la Palta
Es recomendable incluirla en la dieta si se pretende bajar de peso, porque actúa como antiinflamatorio en las articulaciones (que ocasionan la retencion de liquidos en ciertas zonas del cuerpo), controla el apetito debido a su contenido de grasas saludables. Por otra parte, Ayuda a combatir la artritis, ya que repara los cartílagos gracias a sus ácidos beneficiosos y vitamina E.
Brinda ácido fólico a mujeres embarazadas. Éste es un importante nutriente que estimula el proceso de formación del bebé, por ende minimiza riesgos por mala formación.
Evita riesgos cardiacos, porque posee grasas saludables y vitamina E que fortifican el sistema del corazón. Por ende reduce el colesterol.
Ayuda a la absorción de nutrientes que brindan frutas y verduras, por esa razón es aconsejable para quienes padecen anemia u otras patologías de índoles inmunológicas.
El uso de su pulpa en el rostro, como si fuese una mascarilla, combate las arrugas recientes dado a los antioxidantes que posee.
El consume de la semilla de palta, es ideal para tratar afecciones gastrointestinales. La infusión de esta semilla previene enfermedades estomacales porque mata los residuos de bacterias que pudieran haberse ocasionado tras esta convalecencia.
Si te gustaron estas alternativas, te invitamos a que las pongas en práctica y después nos cuentes tu experiencia en nuestras redes sociales.
>> https://www.facebook.com/puenteecologico.chc.ctes
Y si te gustaría que publiquemos acerca de las propiedades de otros vegetales dejanos tu comentario acá abajo
コメント