top of page

Actividades por el medio ambiente en simultáneo

  • Foto del escritor: Pablo Kbal
    Pablo Kbal
  • 3 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

El 3 de agosto se realizaron actividades en simultáneo por el medio ambiente en distintos puntos del país. La convocatoria contó con la adhesión de movimientos y organizaciones socioambientales con el propósito de denunciar a los responsables de delitos ambientales, en el caso de la provincia del Chaco la esquina de Avenida Alberdi y la peatonal en Resistencia fue el lugar elegido para la concentración.

Allí los principales apuntados fueron los últimos 5 gobernadores. Con las leyendas "Los mayores depredadores del monte nativo de Chaco", y "Alerta!!! Candidatos del desmonte", hubo carteles con datos aproximados de las hectáreas desmontadas durante esos gobiernos.

Distribuyendo volantes sobre la situación de los desmontes en la provincia, y girando un pasacalles, la agrupación Somos Monte Chaco durante unas horas se encargó de informar a los ciudadanos chaqueños sobre los desmontes y el incumplimiento de las leyes, como la nacional 26331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental (sancionada en 2007), y la provincial 6409 (sancionada en 2009) de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. El OTBN está 5 años desactualizado explican quienes se encuentran denunciando las deforestaciones en áreas en las cuales es ilegal la tala de bosque nativo, por eso y por las consecuencias en el cambio climático se ven en la necesidad de informar y denunciar permanentemente.

En simultáneo con estas actividades, Greenpeace sorprendió con una intervención en el acto inaugural de la exposición rural de Palermo. Se desplegaron dos carteles de manera imprevista mientras hablaba el titular de la SRA Daniel Pelegrina, y ante los ojos del presidente Macri y de todos los presentes. En uno de los carteles se leía "Ganaderos: Basta de desmontes", y en el otro "Destruir Bosques es un crimen". La explicación está en que buena parte de la expansión de las fronteras agrícola y ganadera se lleva a cabo sobre hectáreas de territorio desmontado, en favor de los empresarios ganaderos y agroindustriales (monocultivo), en deterioro del suelo y con consecuencias nefastas en el cambio climático.



Comments


©2019 by Puente Ecológico. Proudly created with Wix.com

bottom of page