top of page

Defensores del pastizal

  • Foto del escritor: Pablo Kbal
    Pablo Kbal
  • 10 oct 2019
  • 2 Min. de lectura


En el interior de la provincia de Corrientes se puede observar cada vez más en crecimiento la forestación de pinos y eucaliptos. Esto sucede hasta tal punto que en algunas zonas del norte provincial, en cercanías a Ita Ibaté e Ituzaingó, donde ya existe una superpoblación de esas especies. A partir de allí surgió desde este 2019 la ONG Defensores del pastizal, que congrega a Biólogos, Guardaparques y ciudadanos preocupados e interesados en proteger los pastizales correntinos.

¿Cuál es la relación entre el monocultivo de pinos y eucaliptos en el interior con los pastizales correntinos? Desde la ONG afirman que este tipo de forestación "avanza cada vez más fuerte sobre los pastizales", ya que "están desprotegidos, no tienen leyes ambientales que los protejan", dijo Florencia Quijano, estudiante de biología y activista de la organización.

Según Quijano dice que "hay mucha desinformación acerca del tema, y una apuesta a políticas públicas que fomentan este tipo de producción, hay muchos beneficios económicos para las empresas forestales". Además dice que "se deja de lado a los pequeños productores que es mucho más favorables para nuestro ambiente". Agregó también que "si se utilizan los pastos nativos para la ganadería sustentable es mucho más beneficioso para el ambiente, y produce riquezas en cuanto a los económico a diferencia del monocultivo forestal".

Por último la activista afirmó que "los monocultivos no son bosques", ya que en el interior, donde existen estas forestaciones hay carteles que tienen escritos "bienvenidos al bosque". Finalmente, Florencia Quijano se refierió al documental "Cuando los árboles matan", donde hay una extensa explicación sobre el tema forestación y pastizales: "sería genial que se difunda porque tiene una información muy precisa sobre las consecuencias del tipo de producción forestal".




Mas información - Informe "Defensores del pastizal"


コメント


©2019 by Puente Ecológico. Proudly created with Wix.com

bottom of page