top of page

Algodón de frontera

  • Foto del escritor: Pablo Kbal
    Pablo Kbal
  • 16 nov 2019
  • 2 Min. de lectura


El nombre 'Algodón de Frontera', que da título a esta obra narrativa, tiene un recorrido histórico que arranca con las colonias y el despojo de las tierras de los pueblos originarios entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Así es que llegando el siglo XXI aparecen las primeras denuncias de desmontes y posteriormente de fumigaciones con agrotóxicos que los Qom sufrían a su alrededor, en campos aledaños de monocultivo del sector agroindustrial.

No"Oxonec, tejido en lengua Qom


A partir de la necesidad de crear una producción acorde a la relación armónica de los pueblos originarios con la naturaleza, la Red de Salud Popular Ramón Carrillo acompañó en las denuncias por fumigaciones a las comunidades Qom de Pampa del Indio y Presidencia Roca, y luego asesoró a estas familias para empezar a multiplicar semillas y producir algodón orgánico. Pero ese fue solo el comienzo de algo que se convirtió en toda una trazabilidad en la que también participan desmotadoras e hilanderías de Roque Saenz Peña, más las tejedurías y diseñadoras de moda de Resistencia.

Trazabilidad del algodón orgánico en la provincia del Chaco


Una certificación de algodón orgánico es muy costosa y encarece el producto final. La manera que encontraron de comprobar que toda la cadena de valor es ejecutada con algodón orgánico es mediante la certificación participativa, donde todas las partes explican y certifican qué y cómo hicieron su trabajo.

Fueron la Red de Salud Ramón Carrillo y las comunidades Qom afectadas por las fumigaciones quienes escogieron el nombre Algodón de Frontera. De esta manera, el modelo productivo de algodón agroecológico es el que le pone un límite (frontera) al otro modelo: el agroindustrial.



Semillas de algodón orgánico multiplicadas


Podcast de 'Algodón de Frontera'


Capítulo 1


Capítulo 2


Capítulo 3



Datos sobre la industria textil


Industria textil a nivel mundial


Contaminación en prendas de vestir más reconocidas


 
 
 

Comments


©2019 by Puente Ecológico. Proudly created with Wix.com

bottom of page