Día del árbol
- Pablo Kbal
- 29 ago 2019
- 2 Min. de lectura
El 29 de agosto declarado así en 1900 por la Argentina teniendo en cuenta una propuesta de Estanislao Zeballos, intelectual y político de la Generación del 80. Otra personalidad destacada de la historia que incentivó la arboricultura, la plantación de árboles en todo el país, fue Domingo Faustino Sarmiento, como complemento para el pastoril de la ganadería.
En Puente Ecológico se fomenta la plantación de árboles, aún más teniendo en cuenta el caso de la ciudad de Corrientes que cuenta con un déficit importante de espacios verdes. Según la OMS son 15 metros cuadrados por habitante como óptimo, o 10 metros cuadrados como mínimo, algo que en la capital provincial no se cumple. En la actualidad estaría en los 3,4 metros cuadrados aproximadamente, es decir menos de la mitad de lo necesario, el déficit es de 7 metros. En cuanto a la ciudad de Resistencia el déficit sería de 12 a 13 metros en la actualidad.
En fin, en los principales centros urbanos de que unen a Puente Ecológico se necesitan más espacios verdes, por lo tanto más plantaciones de árboles y espacios en los cuales solo se disponga para que su plantación contribuya a un ambiente sano, saludable, equilibrado para el bienestar de todo ser humano, aún más quienes habitan en las 2 capitales provinciales. Tampoco hay que olvidar la tala indiscriminada, la deforestación ilegal en el monte chaqueño del Impenetrable, los millones de árboles que derribaron en las últimas décadas y que no hacen más que afectar el ecosistema diverso de los bosques nativos, y contribuir al calentamiento global.

Gomero de la India del Parque Mitre (Ciudad de Corrientes)

Paseo Costanero sobre el Río Negro (Ciudad de Resistencia - Chaco)
Comments