Agrotoxicos 1era parte: Como crear herbicidas caseros para cuidar tu césped
- erikajazmin
- 22 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 jul 2019

Chaco y Corrientes son unas de las provincias que más denuncias acumulan por abusos de agrotoxicos. Este producto que tiene como objetivo: prevenir, combatir y destruir las plagas que invaden a las hojas de las distintas vegetaciones suelen ser contraproducentes dado a que afectan a toda la biodiversidad e incluso a los seres humanos ocasionando diversos tipos de enfermedades.
Por esa razón, es que traemos algunos métodos que podes aplicar como fitosanitario para cualquier tipo de espacio verde que pretendas usar para plantar (siempre que no sea con finalidades industriales).
Además no sólo te explicamos cómo aplicarlos, sino también porqué es una alternativa mejor respecto de aquellos materiales químicos que te ofrece la industria luego haberlos sometidos por varios proceso de alteración química artificial:
1- Regar agua hervida: optar por agua hervida para sacar malezas, permite atacar directamente a la hoja damnificada o a la zona que haya sido invadida por plagas sin dañar alrededores que pondrían en peligro el resto de la cosecha
2- Esparcir sal con un poco de agua caliente: esta mezcla es eficaz, dado a que mata a las hierbas no deseadas de forma instantánea y simple.
3- Rociar Vinagre: este producto se deberá aplicar varias veces, ya que su efecto, es un poco más tardío que el anterior. Sin embargo su efectividad es garantizada. Es recomendable para hacerlo como modo de prevención, más que como alternativa para combatir insectos. Esa ventaja se presenta tras poseer un 20% de ácido acético, cuya sustancia es similar a las que contienen los herbicidas que se venden en los mercados especializados en materiales agroquímicos.
4- Combinar sal y vinagre: para esta conjugación hay que tener en cuenta que la cantidad de sal debe ser proporcionalmente menor que la de vinagre, dado las grandes dosis potencian su concentración.
Advertencia: para la distribución de éstos preparados es ideal acudir a un pulverizador o algún otro recipiente que sea capaz de ser manipulado con facilidad porque los excesos de estos líquidos puede afectar al suelo, por éso se sugiere que no los descuides [acá te dejamos más información para saber más sobre cómo fertilizar la tierra con abonos orgánicos caseros] en caso de que pretendas poner en marcha su cosecharse para su inmediato consumo. Por otra parte, se recomienda usar guantes y demás protectores; dado a que el contacto directo de las personas con los fitosanitarios pueden dañar piel, ojos y pulmones.
Comments