top of page

Desmontes a juicio: en 10 días se realizará la audiencia

  • Foto del escritor: erikajazmin
    erikajazmin
  • 7 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 sept 2019





Tras casi un año del decreto provincial, que establece la actualización de procedimientos para el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, hay 53 premisos que fueron obtenidos previamente y que siguen deforestando áreas prohibidas por la nueva legislación. En marzo, ante la denuncia de varias ONGs respecto a la continuidad de talas de bosques nativos, la Defensoría del Pueblo del Chaco recomendó al Ejecutivo Provincial suspender las autorizaciones de desmontes en zonas Amarillas –Categoría II- hasta que se verifique el cumplimiento de las prescripciones de la Ley Nacional 26.331 –Ley de Bosques- establecidas a tal fin. También solicitó el control periódico de dichas suspensiones.





Ante esta situación, el organismo de control junto con organizaciones ambientales como: Greenpace y la Asociación Civil Conciencia Solidaria al Cuidado del Medio Ambiente, el Equilibrio Ecológico y los Derechos Humanos presentaron una acción de amparo contra la Subsecretaría de Recursos Naturales y el Ejecutivo Provincial para declarar la nulidad de permisos y que se cumpla con el procedimiento establecido en la Ley de Bosques. La audiencia de la causa que abre participación a todos los sectores interesados para alcanzar un acuerdo que beneficie a los involucrados en resguardo al medioambiente esta prevista para el próximo martes 17 de septiembre.


Cabe destacar que mientras la cuestión de fondo se resuelve, la justicia suspendió los desmontes en la zona correspondiente a la Categoría II, que comprende a “sectores de mediano valor de conservación, que pueden estar degradados pero que a juicio de la autoridad de aplicación jurisdiccional con la implementación de actividades de restauración pueden tener un valor alto de conservación y que podrán ser sometidos a los siguientes usos: aprovechamiento sostenible, turismo, recolección e investigación científica”.



Como dato a tener en cuenta: antes de la denuncia, el gobierno provincial no había dado ninguna respuesta en relación esta infracción.




Comments


©2019 by Puente Ecológico. Proudly created with Wix.com

bottom of page