Contaminación: no todo está perdido
- erikajazmin
- 30 ago 2019
- 1 Min. de lectura

El grupo Fauna Kuarahy de Corrientes comenzó hace 2 años, conformado inicialmente por estudiantes de la carrera de veterinarias de la #UNNE.
Una de las primeras actividades fue recolectar residuos separándolos entre orgánicos e inorgánicos para de ése modo ir concientizando en la facultad. Luego se incorporaron estudiantes de otras carreras y pudieron establecer contacto con la #CooperativaLaFortaleza para trasladar “el punto verde”* -que en un primer momento sólo se encontraba en Plaza Libertad- en esta facultad que recoge los residuos una vez al mes.
Jóvenes con iniciativas y proyectos
Además de realizar actividades que preserven el medio ambiente. Uno de esos proyectos es “Sin clientes, no hay tráfico”, a través del programa “Universidad en el medio”, en el cual concientizan acerca del tráfico de animales silvestres brindando charlas en las escuelas. En las mismas se explican el significado del tráfico de animales ilegales y los diferentes tipos de especies: aquellos que son exóticos, autóctonos, los que son domésticos y los que no.
Actualmente, dentro de esa iniciativa, sumaron la concientización de “caza y pesca sustentable” mediante el convenio con escuelas secundarias de la ciudad y de otras localidades de la provincia para realizar jornadas encabezadas por disertantes expertos en el tema.
* Es el cesto de residuo que se instala en lugares estratégicos de la ciudad para que las personas se acerquen con sus residuos con el objetivo de que puedan ser clasificados y posteriormente reciclados.
Para conocer más a fondo las propuestas de esta organización te dejamos los siguientes podcasts 👇
Comments